TEATRO
Adaptación: Francisco Nieva
Dirección: Ferrán
Madico
Movimiento escénico: Sol Picó
Producción: DD & Company y Teatro Español
Elenco: Sara Casasnovas, Miguel Hermoso
Arnao, Antonio Valero, Maru Valdivielso, Sergio Otegui , Pep Molina, Chema
Muñoz, Luifer Rodriguez, Jose Conde, Isabel Prinz, Irma Correa, Antonio
Requena, Mari Carmen sanchez, Marta Gómez.
Esplendorosa “Electra”
para el debate del S. XXI. Juego de precisión con
brillantes individualidades, entre las que destaca Sara Casasnovas en el rol
titular, excelente de actitud, de voz y de gesto, conmovedora en su catarsis.
Producción de primera categoría para un texto magistral.
Destacada
interpretación de Sara Casasnovas. Elocuente espectáculo sobre la libertad ante
las profundas convicciones morales que mantiene minuto a minuto el interés de
una intriga bien urdida entre la España anticlerical y la laica, largamente
enfrentadas.
El País.
La obra destaca,
principalmente, por la actuación de Sara Casasnovas, que interpreta a una
Electra con credibilidad tanto en los momentos más cómicos como en los más
intensamente dramáticos.
La actriz ha convencido. Éste papel ha consagrado a Sara Casasnovas como
una actriz de carácter pese a su juventud y la crítica se ha rendido a sus pies
por su trabajo en Electra, dónde ha demostrado su calidad sobre las tablas.
Voz
emérita, diario de Mérida
El teatro Romano de Mérida
acoge en su estreno frente a unos 2000 espectadores un montaje sugerente en lo formal,
contundente en el contenido y notable en lo actoral. Un reparto plagado de de
veteranos actores con tablas (Antonio Valero, Maru Valdivielso o Chema Muñoz) y
una joven prometedora (Sara Casasnovas) que
despliegan alegorías incesantes sobre la religión, la muerte, la irracionalidad
o el amor en un juego incesante de tenebrosidad e imágenes que se proyectan
sobre teatro emeritense simulando diversos espacios. Un trabajo mayúsculo que
mantiene la vitalidad y el interés para contar el eterno duelo entre la razón y
el fanatismo, entre la ciencia y la religión, entre el machismo y la libertad
femenina. La actriz gallega salió con nota alta de su examen en Mérida, dónde, con
más rodaje, tiene toda la pinta de ajustarse a este escenario a la perfección.
Su debut teatral en el festival extremeño ha evidenciado que, por encima de un
rostro televisivo, hay una actriz. Electra conserva en esta adaptación de Francisco Nieva la vigencia intacta
del auténtico drama de una mujer.
La Electra de Sara casasnovas brilla en el teatro de Mérida con ésta
nueva versión adaptada por francisco Nieva y consigue un aplauso final como el del primer
estreno hace más de cien años. Madico,
su director, ofrece una gran apuesta por el tenebrismo entre alegorías
escénicas y coreografías procesionales, marcando una línea siniestra muy bien
iluminada por Gómez Cornejo.
El periódico
Extremadura
El texto que provocó una
revolución: el ministerio de Sagasta tuvo que reformarse por completo y pasó a
llamarse popularmente “Ministerio Electra”. Más de 100 años después la obra se
ha reestrenado en el mismo Teatro Español bajo la dirección de Ferrán Madico y
con la actriz gallega Sara Casasnovas
como protagonista. Sobre el escenario la actriz no sólo actúa, sino que
también canta, baila y patina. La crítica especializada
ha halagado su interpretación en un papel intenso y lleno de matices.
La voz de Galicia

LA NOCHE DE LA IGUANA de Tennessee Williams
Dirección: María Ruiz
Elenco: Tomas Gayo, Pilar Velázquez, Ana Marzoa, Sara Casasnovas, Geli Albaladejo, Juan Antonio Quintana, Alexander Samaniego, Carlos Velasco, Mundo Prieto
"Cóctel perfecto de sentimientos, remordimientos irreconciliables y monstruosos, batallas perdidas y el desasosiego de no encontrar nunca el propio perdón. Escoger una obra de tal envergadura más que un reto es una autoafirmación de aquel que ejerce su derecho a ser actor y a definirse como conocedor de las entrañas más íntimas del teatro, y como tal, está obligado a una brillante interpretación. La nota de color la da Sara Casasnovas, que deja la inocente Alicia de Amar en tiempos revueltos para convertirse en la enfermiza adolescente que intentará seducir al irreconciliado expastor. Perfecta elección, ¡si, señor!"
El Mercantil Valenciano
ROMEO E XULIETA de William Shakespeare
Dirección: Eduardo Alonso.
Producción: Teatro do noroeste.
Elenco: Sara Casasnovas, Christian Escuredo, Luma Gómez, Victoria Pérez, Alejandro Carro, Fernando Tato, Antela Cid, Omar Rabuñal, Fernando Gonzalez, Jacobo Bugarín
CRÍTICA
"La versión de Noroeste cambia las espadas del clásico por pistolas, las bellas localizaciones veronesas por andamios y los atuendos de época por vaqueros y camisetas de diseño respetando la esencia del mito shakesperiano y centrando la relectura ideológica de la pieza en el concepto de la violencia social y en la carnalidad que envuelve la relación entre los personajes.

Porque gustaron al público. No cabe duda. Igual que el infortunio, el público se enamoró de los enamorados. Sara Casasnovas, en el papel de Julieta y Crhistian Escuredo en el de Romeo seducen todo cuanto miran con esa electricidad que dan los veinte años y la química que por momentos irradian, bien simbolizada en ese “kiss me once again” que luce la actriz protagonista, inunda el patio de butacas con un borbotón de sensualidad y sexo casi amedrentador.
Por lo demás, subrayar la perfecta adecuación de los actores al espacio escénico, tarea a priori nada fácil, y la armonización de escenografía y luz. Frialdad metálica evocadora de una sociedad hostil en la que la pasión de los amantes lucha contra la desaprobación social desprendiéndose de roupa y prejuicios."
GALICIA HOXE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)